Entradas

LA DIVISION AZUL ESPAÑOLA (1942) – JOAQUIN REIG – “...QUE EN RUSIA ESTÁN LOS CAMARADAS DE MI DIVISIÓN

Imagen
  Desde el comienzo de la Guerra Civil, Joaquín Reig Gozalbes fue destinado por la Oficina de Prensa y Propaganda al Tercer Reich como “Delgado de Propaganda Cinematográfica”, con la función de supervisar el proceso técnico de creación de documentales y, al mismo tiempo, como corresponsal de prensa. Reig era, pues, uno de los nexos permanentes entre Burgos y Berlín. Un personaje clave en la cinematografía de los primeros años del franquismo. Muestra de su importancia fue, entre otros, este documental filmado en 1942 sobre la División Azul y sus motivaciones. Si alguien proclama que hoy, más que nunca, es preciso un “ejército europeo”, el documental de Reig responde: “ Ese ejército ya existió y la División Azul fue la aportación española ”.   FICHA TITULO : La División Azul Española AÑO : 1942 DURACIÓN : 40 minutos DIRECTOR : Joaquín Reig-Gozalbes GÉNERO : Documental ARGUMENTO : Documental que abarca desde los últimos días de la guerra civil hasta el invierno ruso de 19

NO ES NADA MAMÁ, SÓLO UN JUEGO (1974) – JOSÉ MARÍA FORQUÉ – EL DESNUDO INTEGRAL CON FRANCO VIVO

Imagen
Suele repetirse que la primera aparición de un desnudo integral en el cine español fue en La Trastienda , el año 1975. Error. A principios del año anterior, cuando hacía poco que ETA había asesinado al Presidente del Gobierno, Luis Carrero Blanco, José María Forqué ya había mostrado, no uno, sino dos cuerpos desnudos femeninos, uno de ellos de subsahariana, en su película, No es nada mamá, sólo un juego . No solamente quedaba deshecha la leyenda de que la censura franquista se mantuvo en materia moral hasta el último momento, sino que, además, con esta cinta resultaba evidente que cuanta más “carne” se exhibía, menos calidad tenía el filme… incluso con actores excelente y de fama internacional. FICHA TITULO : No es nada mamá, sólo un juego AÑO : 1974 DURACIÓN : 85 minutos DIRECTOR : José María Forqué GÉNERO : Drama erótico ARGUMENTO : El hijo de una viuda, rica hacendada con problemas económicos, se comporta como un monstruo sexual a causa de vivencias sufridas durante

CIUDAD UNIVERSITARIA (1938) – EDGAR NEVILLE – UN EJEMPLO DE PROPAGANDA DE GUERRA FRANQUISTA

Imagen
Hay propaganda de guerra “honesta” y propaganda de guerra “exaltada”. Este documental de Neville es una muestra de lo primero. Neville recibe un encargo de su amigo Dionisio Ridruejo y lo cumple sin fanatismos ni impostaciones excesivas. Su segundo documental, Vivan los hombres libres , sobre las chekas de Barcelona, es mucho más radical y se entiende perfectamente: lo que vio, no era un frente de batalla en donde los hombres se enfrentan en igualdad de condiciones, sino un lugar de tortura y asesinato. FICHA TITULO : La Ciudad Universitaria AÑO : 1938 DURACIÓN : 13 minutos DIRECTOR : Edgar Neville GÉNERO : Documental ARGUMENTO : Documental realizado en el “frente de Madrid”, en la zona de la Ciudad Universitaria, en los primeros meses de 1938. A pesar de que se trata de un documental de propaganda y se insiste en el “heroísmo de la juventud ejemplar”, el documental es un testimonio de gran calidad gráfica sobre la Guerra Civil Española y, concretamente, sobre los combates en aquell

EL PRIMER CUARTEL (1966) – IGNACIO F. IQUINO – LA FUNDACION DE LA GUARDIA CIVIL

Imagen
Un capitán carlista y un duque liberal, unidos, para superar la división entre las “dos Españas” y evitar que desaprensivos y delincuentes saquen tajada de las crisis. Tal es el mensaje de esta película filmada por Iquino en el mejor momento del desarrollismo. Una muestra de cine histórico con moralejas sesenteras: la Guardia Civil por encima de las discordias civiles. Los primeros años, las costumbres y las tradiciones del cuerpo. FICHA TITULO : El primer cuartel AÑO : 1966 DURACIÓN : 107 minutos DIRECTOR : Ignacio F. Iquino GÉNERO : Drama histórico ARGUMENTO : Un capitán del ejército carlista que ha caído prisionero en Lérida durante la primera guerra carlista, es liberado y al regresar a su pueblo encuentra que ha perdido sus bienes y a su esposa. Ha combatido contra el Duque de Ahumada que aprecia su valor y le ofrece un puesto de oficial en el cuerpo que acaba de crear: la Guardia Civil. El capitán, a partir de entonces, combatirá contra los bandoleros. ACTORES