Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta fantaterror español

ELLA Y EL MIEDO (1964) – León Klimovsky – El género negro que termina y el fantaterror que comienza

Imagen
Klimovsky, argentino, afincado en España desde mediados de los 50, era un director ecléctico. Se atrevía con cualquier cosa: desde llegar a la pantalla clásicos de la literatura universal, hasta filmar un western, desde películas de explotación comercial, a cine patriótico español, pasando con culebrones, películas de terror y, en fantaterror. En muchos de sus trabajos, los géneros se mezclan, como en este, Ella y el miedo, en que lo que es, inicialmente, una película de género negro, se convierte en una cinta de suspense con ribetes de terror. FICHA TITULO : Ella y el miedo AÑO : 1964 DURACIÓN : 87 minutos DIRECTOR : León Klimovsky GÉNERO : negro ARGUMENTO : Una joven, al salir del trabajo, presencia un asesinato en un descampado. El asesino se de cuenta de que ha sido visto y sigue a la chica a su casa, pero no puede entrar. A partir de ese momento y, a pesar de haberse desplazado a otra ciudad, la mujer vive presa del pánico, en estado de alerta por la presencia de...

LA NOVIA ENSANGRENTADA (1972) – Vicente Aranda – Un director buscándose a sí mismo.

Imagen
Aranda, en 1972, todavía no sabía hacia dónde orientar su cine. Tras dejar atrás sus impulsos juveniles compartidos con otros miembros de la Escuela de Barcelona, optó por el cine comercial. Lo que implicó, a lo largo de toda su carrera, seguir los gustos del público: y en 1972, cuando el público mostraba un especial fervor hacia el “fantaterror”, hacía allí que se orientó Aranda. El resultado fue esta curiosa cinta de vampirismo lésbico, erotismo setentero, freudismo de mercadillo y sopa de símbolos. No es de lo mejor de Aranda, pero si es un “signo de los tiempos” que permite entender mejor la España del tardofranquismo. FICHA TITULO : La novia ensangrentada AÑO : 1972 DURACIÓN : 100 minutos DIRECTOR : Vicente Aranda GÉNERO : Fantaterror ARGUMENTO : Una recién casada que parece tener miedo a la primera noche con su marido, llega a la mansión de éste en la que dos siglos antes se produjo un horrible asesinato: una mujer apuñaló hasta hacerlo picadillo a su marido poc...

LA NOCHE DE WALPURGIS (1971) – León Klimovsky – Waldemar Daninski y la condesa Wandesa Darvula de Nadasdy

Imagen
La película tuvo un éxito extraordinario, tratándose de una co-producción histano-germana que daría paso a futuros revivals de “Waldermar Daninsky”, el consabido hombre lobo del que Paul Naschy filmó algo más de una docena de cintas. De todas, ésta fue la mejor dirigida y, sin duda, la que recaudó más taquilla. El guion es del propio Naschy y la dirección del veterano León Klimovsky. FICHA TITULO : La noche de Walpurgis AÑO : 1971 DURACIÓN : 86 minutos DIRECTOR : León Klimovsky GÉNERO : Terror ARGUMENTO : Dos estudiosas del ocultismo pretenden realizar una tesis universitaria sobre una condesa rumana cuya tumba creen haber localizado. En el curso de su viaje terminan conociendo a un noble que se ha alejado de la civilización. Se trata de Waldemar Daninsky que, previamente, ha revivido cuando dos forenses retirar una bala de plata de su cadáver y vuelve a la vida ACTORES : Paul Naschy, Gaby Fuchs, Barbara Capell, Andrés Resino, Yelena Samarina, José Marco, Betsabé Ruiz...