Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta películas sobre el carlismo

EL CAPITÁN VENENO (1950) – Luis Marquina – El militar isabelino y la hija del general carlista

Imagen
La película no está ambientada en la Primera Guerra Carlista, sino inmediatamente después del “abrazo de Vergara”. España vive un momento de conspiraciones liberales, resistencias carlistas e isabelinos despistados. Fernán Gómez es oficial isabelino, Sara Montiel hija de un héroe carlista y Manolo Morán un oportunista que da de carlista cuando conviene y de liberal según sople el viento (es un “político”). Así las cosas, Fernán Gómez muestra aquí ese carácter arisco y agresivo que luego sería su rasgo público más acusado en la senectud. FICHA TITULO : El capitán Veneno AÑO : 1950 DURACIÓN : 85 minutos DIRECTOR : Luis Marquina GÉNERO : Comedia ARGUMENTO : Un oficial del ejército isabelino tiene un carácter particularmente endiablado hasta el punto de que se le conoce como “el capitán Veneno”. No busca compañía femenina y solo le interesa el tute; es capaz de iniciar cualquier discusión con no importa que excusa. Herido en una refriega es salvado por la esposa de un gener...

DIEZ FUSILES ESPERAN (1959) – Sáenz de Heredia – Exaltación del honor carlista y efusión de Boinas Rojas

Imagen
  La cinematografía española parece hacerse desarrollado casi totalmente de espaldas a nuestra Historia. Y muy especialmente hacia la Guerras Carlistas del XIX. Nuestra contabilidad nos dice que solamente en tres películas - Alma aragonesa (1961), Las aguas bajan negras (1948) y la que comentamos ahora- tocaron estos importantes hechos históricos durante el franquismo. Sáenz de Heredia, se atrevió con Las aguas bajan negras y repitió con Diez fusiles esperan : y esta última aborda mucho más directamente el carácter carlista. FICHA TITULO : Diez fusiles esperan AÑO : 1959 DURACIÓN : 84 minutos DIRECTOR : José Luis Sáenz de Heredia GÉNERO : Drama histórico ARGUMENTO : Un teniente carlista es hecho prisionero por los liberales. Va a ser fusilado, pero pide despedirse de su mujer e hijo. El presidente del consejo de guerra le autoriza a ir a despedirse a condición de que vuelva para situarse ante el pelotón. ACTORES : Francisco Rabal, Ettore Manni, Rosa Arenas, Bert...