Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Sara Montiel

EL CAPITÁN VENENO (1950) – Luis Marquina – El militar isabelino y la hija del general carlista

Imagen
La película no está ambientada en la Primera Guerra Carlista, sino inmediatamente después del “abrazo de Vergara”. España vive un momento de conspiraciones liberales, resistencias carlistas e isabelinos despistados. Fernán Gómez es oficial isabelino, Sara Montiel hija de un héroe carlista y Manolo Morán un oportunista que da de carlista cuando conviene y de liberal según sople el viento (es un “político”). Así las cosas, Fernán Gómez muestra aquí ese carácter arisco y agresivo que luego sería su rasgo público más acusado en la senectud. FICHA TITULO : El capitán Veneno AÑO : 1950 DURACIÓN : 85 minutos DIRECTOR : Luis Marquina GÉNERO : Comedia ARGUMENTO : Un oficial del ejército isabelino tiene un carácter particularmente endiablado hasta el punto de que se le conoce como “el capitán Veneno”. No busca compañía femenina y solo le interesa el tute; es capaz de iniciar cualquier discusión con no importa que excusa. Herido en una refriega es salvado por la esposa de un gener...

LOCURA DE AMOR (1948) – Juan de Orduña – La pasión de la Reina Juana I de Castilla

Imagen
En su momento arrasó en taquilla. Fue uno de los grandes éxitos de CIFESA y muestra uno de los episodios que conocíamos todos los bachilleres de los años 50 y 60. Una reina de Castilla, enamorada hasta las trancas del primogénito de Maximiliano I, un flamenco casquivano, que introdujo en España la Casa de Austria, se volvió loca ante las sospechas de infidelidad y los desaires de que fue objeto. Y, para colmo, después de un juego de pelota, su marido, “el Hermoso”, falleció víctima de sus imprudencias. Drama histórico y drama real que Orduña convirtió en cinta excesivamente teatral y con sobredosis de sobreactuaciones. Es nuestra historia. FICHA TITULO : Locura de amor AÑO : 1948 DURACIÓN : 112 minutos DIRECTOR : Juan de Orduña GÉNERO : Drama histórico ARGUMENTO : Juana de Trastámara, hija de los Reyes Católicos, siente una pasión desmesurada por su marido, Felipe el Hermoso, pasión que no es correspondida. Esto agravará su desorden mental, mientras que Castilla vive un...

LA DAMA DE BEIRUT (1965) – Ladislao Vajda – DE LA TRATA DE BLANCAS AL EXITAZO EN PARIS

Imagen
En 1947 Orson Welles había estrenado La Dama de Shanghai. Dieciocho años después, la película -que había tardado en llegar a España- constituía un mito que Vajda aprovechó para trenzar una película exótica ambientada entre Beirut y París para mayor lucimiento de Sara Montiel y con la presencia de actores consagrados (Carlos Casaravilla) y estrellas ascendentes (Gemma Cuervo, José Calvo). FICHA TITULO : La dama de Beirut AÑO : 1986 DURACIÓN : 87 minutos DIRECTOR : Ladislao Vajda GÉNERO : Negro ARGUMENTO : Una joven que ha salido de la cárcel no hace mucho, se daba la vida cantante en cabarets y clubs nocturnos. Es contratada para actuar en Beirut por una organización cuya actividad esencial es la trata de blancas. Durante el viaje en barco conoce a un joven del que se enamorará. Junto a la cantante viajan otras jóvenes engañadas y que deberán dedicarse a la prostitución. Logra salir de la red gracias a un médico maduro que le lleva a París, en donde encuentra al joven del que se había...