Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Edgar Neville

SANTA ROGELIA (1940) – Edgar Neville – La película más desconocida de Neville

Imagen
En 1940, la industria cinematográfica española era altamente tributaria de la alemana y de la italiana. Edgar Neville, que se había desplazado a Italia para rodar la notabilísima Frente de Madrid , aceptó el encargo para rodar también en los estudios de Cinecittá, Santa Rogelia . Es una película curiosa en la que el actor protagonista, Juan del Val, es el mismo que estuvo presente en la primera película firmada por Neville, El presidio , rodada, en Hollywood. La adaptación de la novela de Palacio Valdés fue realizada por Alberto Moravia. A pesar de su calidad, pertenece al pelotón de los olvidados de la cinematografía de posguerra. FICHA TITULO : Santa Rogelia AÑO : 1940 DURACIÓN : 73 minutos DIRECTOR : Edgar Neville GÉNERO : Drama ARGUMENTO : Una joven huérfana, cuyo padre ha perecido en un accidente en las minas, se casa con otro minero, brutote y alcoholizado que termina en prisión cuando la “vox populi” le convence de que su esposa se ha enamorado de otro hombre. Termina en la cá...

CIUDAD UNIVERSITARIA (1938) – EDGAR NEVILLE – UN EJEMPLO DE PROPAGANDA DE GUERRA FRANQUISTA

Imagen
Hay propaganda de guerra “honesta” y propaganda de guerra “exaltada”. Este documental de Neville es una muestra de lo primero. Neville recibe un encargo de su amigo Dionisio Ridruejo y lo cumple sin fanatismos ni impostaciones excesivas. Su segundo documental, Vivan los hombres libres , sobre las chekas de Barcelona, es mucho más radical y se entiende perfectamente: lo que vio, no era un frente de batalla en donde los hombres se enfrentan en igualdad de condiciones, sino un lugar de tortura y asesinato. FICHA TITULO : La Ciudad Universitaria AÑO : 1938 DURACIÓN : 13 minutos DIRECTOR : Edgar Neville GÉNERO : Documental ARGUMENTO : Documental realizado en el “frente de Madrid”, en la zona de la Ciudad Universitaria, en los primeros meses de 1938. A pesar de que se trata de un documental de propaganda y se insiste en el “heroísmo de la juventud ejemplar”, el documental es un testimonio de gran calidad gráfica sobre la Guerra Civil Española y, concretamente, sobre los combates en aquell...

VIVAN LOS HOMBRES LIBRES (1939) – EDGAR NEVILLE – PUESTO QUE HAY QUE EJERCER “MEMORIA HISTÓRICA”, EJERZÁMOSLA

Imagen
Las guerras son terribles y las guerras civiles terribles elevado al cuadrado. Los apenas siete minutos de este corto de propaganda dirigido por Neville, lo confirman ampliamente. Cine de propaganda, sí, pero lo que se cuenta no es necesariamente falso. Nada de lo que saca Neville en pantalla es falso o imaginario. Aquí no hizo falta mentir, engañar, crear “fakes”: bastó solamente con mostrar la realidad de lo que fue un período triste en nuestra historia. Ese período que el revanchismo de izquierdas quiere que no olvidemos. Pues bien, recordémoslo… FICHA TITULO : Vivan los hombres libres AÑO : 1939 DURACIÓN : 7 minutos DIRECTOR : Edgar Neville GÉNERO : Propaganda ARGUMENTO : Recopilación de datos sobre la represión en zona republicana y, especialmente, sobre las checas y las condiciones de detención. Se trata de un documental con material de archivo, reconstrucciones dramatizadas y tomas del interior de la cheka más conocidas de Barcelona. ACTORES : material documental CLIPS CLI...

EL ÚLTIMO CABALLO (1950) – EDGAR VENILLE– LA REVUELTA CONTRA EL MUNDO MODERNO DE NEVILLE

Imagen
Está considerada como una de las cien mejores películas de la historia del cine. Y figura entre las 26 mejores comedias españolas. Pertenece al “gran ciclo” de Neville, cuando el director falangista se encontraba en la cúspide de su obra creativa. Además, podía permitirse el lujo de filmar y decir lo que quisiera: y eso hacía. Por tanto no puede extrañarnos que la película, que empieza siendo una comedia con ribetes realistas termine siendo una protesta contra el mundo moderno. La escena en la que Fernán Gómez, Conchita Montes y José Luis Ozores, en torno a una botella, glosan el mundo que fue y ya no será, en plena melopea, constituye uno de los grandes manifiestos contra la modernidad. FICHA TITULO : El último caballo AÑO : 1950 DURACIÓN :74 minutos DIRECTOR : Edgar Neville GÉNERO : Comedia ARGUMENTO : Un soldado de caballería da los ahorros que tenía reservados para casarse para comprar el caballo que e ha acompañado y que iba a ser sacrificado. A partir de su salid...